
ESPECIALISTA DE REVENUE GROWTH MANAGEMENT
- Guayaquil, Guayas
- Permanente
- Tiempo completo
- Diseñar la estrategia de Revenue Growth Management para cada unidad de negocio y sus respectivos espacios de juego (segmentos, canales, geografías).
- Identificar oportunidades de crecimiento rentable y proponer iniciativas alineadas con los objetivos corporativos.
- Construir mapas de valor para las categorías existentes, diferenciando propuestas de valor por segmento de cliente..
- Identificar atributos clave de valor percibido y su impacto en la disposición a pagar.
- Definir precios óptimos y modelos de monetización para nuevos productos y servicios..
- Evaluar elasticidades de precio y sensibilidad por canal y segmento.
- Analizar el comportamiento y potencial de los clientes actuales para diseñar estrategias de fidelización y programas de lealtad que maximicen el valor del ciclo de vida del cliente.
- Identificar segmentos de alto valor y oportunidades de up-selling y cross-selling.
- Monitorear continuamente los resultados de precios y recomendar ajustes en portafolio y pricing, alineados con la estrategia de valor.
- Evaluar el desempeño de promociones, descuentos y condiciones comerciales.
- Acompañar la construcción de capacidades de pricing en equipos interfuncionales.
- Promover la alineación organizacional en torno a herramientas, procesos y conocimiento de valor.
- Diseñar y mantener tableros de control de indicadores clave de precios, rentabilidad y crecimiento.
- Realizar reuniones de seguimiento con stakeholders clave para revisar avances, identificar riesgos y ajustar planes.
- Asignar recursos dedicados para la gestión de cuentas estratégicas, asegurando la continuidad del conocimiento y el cumplimiento de objetivos.
- Pensamiento estratégico y analítico.
- Orientación a resultados y rentabilidad.
- Capacidad de influencia y liderazgo transversa.
- Dominio de herramientas analíticas y de visualización de datos.
- Conocimiento profundo de pricing, elasticidad y modelos de valor.
- Incremento del margen bruto y rentabilidad por categoría.
- Mejora en la efectividad de precios y promociones.
- Crecimiento del valor del cliente (CLV).
- Nivel de adopción de herramientas y procesos de RGM en la organización
- Formación académica: Ingeniería Comercial, Marketing, Administración, Comunicación o carreras afines..
- Estudios complementarios: Postgrados o diplomados en marketing digital, UX, innovación o gestión de producto. Experiencia previa: Mínimo 4-6 años en cargos similares, liderando productos y campañas..
- Sectores deseables: Tecnología, retail, consumo masivo, servicios financieros, entre otros.
- Salario competitivo.
- Flexibilidad laboral.
- Oportunidades de crecimiento profesional.
- Acceso a proyectos innovadores.
Multitrabajos